![Foto/ElQuezalteco]()
Foto/ElQuezalteco
A lo largo de la historia, El Salvador ha exportado jugadores a todos los países de Centroamérica, pero no todos logran obtener un título en el exterior. Léster Blanco podría sumarse a la lista de jugadores salvadoreño campeones con equipo centroamericanos, esto si Real España consigue derrotar a Real Sociedad en la serie final por el campeonato del Apertura 2013 en Honduras.
A continuación se presenta a los jugadores salvadoreños que han obtenido títulos con equipos del área centroamericana.
Guatemala: Xelajú y Municipal
![Quintanilla levantando la copa de campeón. Foto/Juan Manuel mijangos]()
Quintanilla levantando la copa de campeón. Foto/Juan Manuel mijangos
En tierras del Quetzal fue donde más jugadores salvadoreños se consagraron campeones. Xelajú MC y CSD Municipal fueron los equipos campeones con jugadores nacionales.
La historia comenzó en 1946 con Pedro “Tarzan’’ Segura, el cancerbero estuvo con los escarlatas en el campeonato de 1947, siendo portero titular hasta su retiro del equipo en 1950. Otro futbolista campeón fue Ramón “Mon” Rodríguez en la temporada 1954-1955, el título fue el cuarto en la historia del equipo escarlata. Asimismo, José Aguirre y Eliseo Quintanillase suman a la lista de jugadores de origen salvadoreño en levantar un campeonato con el club munícipe.
En 1980, Xelajú MC alcanzaba su segundo campeonato nacional con la anotación del salvadoreño Mauricio “Chino” Quintanilla. Ese plantel también contaba con la participación de Jorge “Calero” Suárez y José Aguirre.
Costa Rica: Norbeto Huezo, campeón con los florenses
![]()
Norbeto Huezo en acción con la camisa florense.Foto/LaNación
El capitán salvadoreño en el Mundial España 1982, Norberto “Pajarito” Huezo estuvo en el plantel de Herediano, equipo que ganó el campeonato de Costa Rica de la temporada 1987-1988. Tras ganar la serie final al Club Sport Cartaginés con un marcador global de 3 – 2, los florenses alcanzaban su vigésimo título.
Nicaragua: Real Estelí, la cuna de los campeones nacionales
En Nicaragua, los últimos diez años han sido ampliamente dominados por el Real Estelí, pero durante esta época, también hay salvadoreños que se han vestido de gloria con el cuadro rojiblanco del Estelí. Entre ellos encontramos a Luis Abraham Coreas López, hijo de Luis Coreas Privado, hermano de Salvador Coreas y Víctor Coreas, quienes fueron parte del cuerpo técnico de Club Deportivo Águila hace unos torneos.
![Real Estelí celebrando el gol del campeonato. Foto/NuevoDiario]()
Real Estelí celebrando el gol del campeonato. Foto/NuevoDiario
Este miembro de la dinastía futbolera de los Coreas, levantó el título de campeón con el Real Estelí en el Apertura 2003. Además del Real Estelí jugó en Firpo, Santa Clara, Dragón y Balboa.
Otro salvadoreño que se consagró campeón con el Real Estelí fue Armando Collado, ahora suspendido de por vida por estar involucrado en el amaño de partidos en la selección nicaragüense y en nuestro país. Collado quedó campeón con el Real Estelí en la temporada 2008-2009 cuando ganó los dos torneos cortos y se proclamó campeón de la temporada.
Panamá: Un solo campeonato para un salvadoreño
![Rúsvel Saravia en acción con San Francisco FC. Foto/Panamaamerica.com.pa]()
Rúsvel Saravia con la camisa de San Francisco FC. Foto/Panamaamerica.com.pa
El fútbol de Panamá ha sido poco para la apertura hacia jugadores que no son canaleros, en este caso, sería el salvadoreño Rúsvel Saravia, quien llegó al San Francisco FC en el año 2008, luego de ser goleador con el CD Los Andes de la Tercera División, pero problemas en las negociaciones por parte de sus representantes, solo lo dejaron estar por un torneo en suelo canalero. Participó de 11 juegos anotando 5 goles. San Francisco consiguió el Apertura 2008, al derrotar por 3 – 1 al Tauro.
Léster Blanco de alzar el campeonato con Real España estaría consiguiendo su primer título jugando en el exterior, anteriormente el delantero sumó campeonatos con Isidro Metapán en el fútbol nacional.
Josué Navarrete.-